Artículos

El Congreso tramitará la propuesta de Ley para la continuidad de las centrales nucleares
El Congreso tramitará la propuesta de Ley para la continuidad de las centrales nucleares. El pasado 17 de junio de 2025, el Congreso de los Diputados acordó la toma en consideración de la Proposición de Ley para garantizar la aportación

¿Es constitucional la Ley de Amnistía? Análisis crítico de la STC y los votos particulares
¿Es constitucional la Ley de Amnistía? Análisis crítico de la STC y los votos particulares. El Tribunal Constitucional ha avalado, por mayoría, la constitucionalidad de la controvertida Ley Orgánica 1/2024, de amnistía para la normalización institucional, política y social en

¿Qué es la mediación y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es la mediación y cuáles son sus ventajas? La mediación: una alternativa eficaz al juicio La mediación es una herramienta cada vez más utilizada en España como método alternativo de resolución de conflictos. Frente a la vía judicial, este

¿Qué es la prisión preventiva? Requisitos y límites en el Derecho Penal español
¿Qué es la prisión preventiva? La prisión preventiva es una medida cautelar de carácter excepcional que implica la privación provisional de libertad de una persona durante un proceso penal, antes de que exista una sentencia firme. En el ordenamiento jurídico

El TEAR de Castilla-La Mancha reconoce el régimen simplificado de IVA a un apicultor trashumante
El TEAR de Castilla-La Mancha reconoce el régimen simplificado de IVA a un apicultor trashumante. El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Castilla-La Mancha ha dictado una importante resolución (de 26 de mayo de 2025) en materia de fiscalidad apícola, estimando

Arrendamientos rústicos: guía legal clara y actualizada 2025
Arrendamientos rústicos: guía legal clara y actualizada 2025. Los arrendamientos rústicos son una fórmula clave para explotar fincas agrícolas, ganaderas o forestales sin necesidad de adquirir la propiedad. La Ley 49/2003, de Arrendamientos Rústicos, regula estos contratos en España, ofreciendo

Elementos comunes y privativos en propiedad horizontal: claves legales y jurisprudencia actualizada
Elementos comunes y privativos en propiedad horizontal: claves legales y jurisprudencia actualizada. La propiedad horizontal es una forma especial de dominio que plantea con frecuencia dudas prácticas entre propietarios, promotores, juristas y profesionales del sector inmobiliario. Una de las cuestiones

Me han incluido en un fichero de morosos: Claves legales para entender tus derechos
Me han incluido en un fichero de morosos: Claves legales para entender tus derechos. En España, miles de ciudadanos descubren cada año que sus datos personales han sido incorporados en un fichero de morosos. Esta situación, además de incómoda, puede

El 1 de julio se constituirán los primeros Tribunales de Instancia
En partidos judiciales como los conquenses (Motilla del Palancar, Tarancón y San Clemente), el 1 de julio se constituirán los primeros Tribunales de Instancia; una de las claves de la Ley Orgánica 1/2025. Los de Cuenca se constituirán más adelante.

¿Qué son los nuevos Tribunales de Instancia?
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce un cambio relevante en la organización de los órganos judiciales, sustituyendo los tradicionales Juzgados unipersonales por Tribunales de Instancia. Además

Qué son los MASC como requisito para presentar una demanda civil o mercantil
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, introduce, entro otros asuntos igual de relevantes, los MASC como requisito para presentar una demanda civil o mercantil como regla general es decir, como requisito de procedibilidad. Pero, ¿Qué son los MASC?

Los pisos turísticos estarán prohibidos por defecto en las Comunidades de Propietarios desde el 3 de abril de 2025
Los pisos turísticos estarán prohibidos por defecto en las Comunidades de Propietarios desde el 3 de abril de 2025. La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia incluye una

Publicada en el BOE la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia) fue publicada en el BOE el viernes 3 de enero, y entrará en

Una comunidad de vecinos puede prohibir el uso de la piscina a los propietarios de los garajes
Una comunidad de vecinos puede prohibir el uso de la piscina a los propietarios de los garajes si se dan las condiciones marcadas por el Tribunal Supremo. Hasta la sentencia dictada por el Tribunal Supremo en fecha 23 de mayo

GASTOS DE HIPOTECA: Qué son y cómo se pueden reclamar
Los gastos de hipoteca hasta 2019 correspondían al banco, pero eran cargados al cliente. Aún puedes reclamarlos con intereses.

¿Las notificaciones administrativas por email son válidas?
¿Las notificaciones administrativas por email son válidas? es decir, que una administración envíe una resolución por email y no en papel o a través de la sede electrónica ¿supone que está notificada y que empiezan, por ejemplo, a correr los

Si un taller no hace presupuesto para arreglar un vehículo, ¿no puede cobrar la factura?
Imagen diseñada por www.freepik.com Si un taller no hace presupuesto para arreglar un vehículo, ¿no puede cobrar la factura? Esta reflexión nos viene tras un caso surgido en el despacho en el que un cliente de un taller se negaba

Las reclamaciones contra el deudor principal no interrumpen la prescripción de las deudas tributarias frente a los deudores solidarios.
El Tribunal Supremo ha consolidado su nueva jurisprudencia sobre la interrupción de la prescripción de las deudas tributarias respecto de los deudores solidarios en materia de derivación de responsabilidad de deudas tributarias, fijando que las reclamaciones contra el deudor principal

Auto del Tribunal Supremo elevando cuestión de inconstitucionalidad sobre la Ley de Amnistía
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado el Auto de 24 de julio por el que acuerda el planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad sobre el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, «de

STS 808/2024, de 10 de junio: El Supremo reduce a un año el uso de la vivienda familiar al cónyuge más necesitado de protección.
Cuando no hay hijos menores, podrá darse el uso de la casa al cónyuge no titular por el tiempo que prudencialmente se fije.