En partidos judiciales como los conquenses (Motilla del Palancar, Tarancón y San Clemente), el 1 de julio se constituirán los primeros Tribunales de Instancia; una de las claves de la Ley Orgánica 1/2025. Los de Cuenca se constituirán más adelante.
La Ley Orgánica 1/2025, recientemente aprobada, introduce una modificación relevante en la estructura judicial española: la creación de los Tribunales de Instancia. Se trata de un cambio organizativo que sustituye los actuales juzgados unipersonales por órganos colegiados, dentro de cada partido judicial, organizados por jurisdicciones y materias.
El objetivo principal es mejorar la eficiencia del sistema judicial mediante una gestión más flexible de los recursos, un reparto más equilibrado de la carga de trabajo y una mayor especialización funcional. En teoría, esto debería traducirse en procedimientos más ágiles y una mejor atención al ciudadano.
Sin embargo, su éxito dependerá en gran medida de cómo se aplique la reforma. No se trata solo de cambiar nombres o estructuras, sino de asegurar medios suficientes —tanto tecnológicos como humanos— para que el nuevo modelo funcione. Además, habrá que observar cómo se adaptan los juzgados en la práctica y si la reorganización mantiene la cercanía y claridad que el ciudadano espera de la Justicia tan denostada por una parte de la política.
La reforma tiene potencial, pero también plantea retos. Estaremos atentos a su desarrollo para poder asesorar a nuestros clientes con rigor y claridad.